La Jornada de Equipos Directivos de la Región de Murcia, celebrada el 31 de mayo en San Pedro del Pinatar, supuso un encuentro inolvidable en torno al lema Transformación educativa: Liderazgo e innovación en la Era Digital y resultó una jornada cargada de inspiración, aprendizaje y compromiso. El acto comenzó con unas palabras emotivas de Rubén Escavy, presidente de Direcmur, que recordó "la importancia de crear comunidad entre equipos directivos y de apostar por un liderazgo que nace de la escucha, la visión compartida y el compromiso ético con la educación".

A continuación, intervino el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Pérez, quien expresó el respaldo institucional del municipio a iniciativas como ésta. También participaron la concejala de Educación de San Pedro del Pinatar, María Dolores Nieto, y la concejala de Educación de San Javier, María José Bernal, reforzando con su presencia el valor público de la educación. La presentación institucional concluyó con Mari Carmen Balsas, directora general de Recursos Humanos, Planificación e Innovación Educativa, quien compartió unas palabras cercanas e inspiradoras. Su presencia reforzó el valor de estas jornadas como motor de cambio y mejora de la red educativa.

Inteligencia artificial en educación

La jornada continuó con Toni García Arias, finalista del Global Teacher Prize en 2023 y autor de Ediciones Pirámide, que ofreció una visión práctica y accesible sobre el uso de las aplicaciones de inteligencia artificial en los centros educativos. Le siguió Sergio Gallardo, que aportó una mirada más técnica y estratégica, animando a los docentes a liderar desde el conocimiento de estas herramientas emergentes.

Inteligencia emocional

Carlos Viedma, promotor de recursos educativos de Grupo Anaya, emocionó a los presentes con una ponencia centrada en el liderazgo humano, la confianza como base del cambio, y la capacidad de los equipos para construir culturas escolares sólidas y con propósito. 

Lectura en el ámbito educativo

A continuación, Estrella Marinas, coordinadora del departamento de Aprendizaje y Didáctica de la Lectura de Grupo Anaya, presentó una propuesta distinta sobre la lectura en el ámbito escolar, vinculándola a la emoción, la libertad creativa y la mirada crítica, una intervención inspiradora en la que nos recordó que leer también es transformar

ChatGPT en educación

Por último, Marta Cervera, gerente de productos y servicios educativos de Grupo Anaya, abordó con rigor y claridad el uso de ChatGPT en educación, dotando al profesorado de criterios sólidos para integrar esta herramienta con responsabilidad pedagógica en los centros.

El broche final lo puso la coach Roxana Egea con una dinámica participativa que permitió a los asistentes, compartir experiencias y fortalecer la red humana que da sentido a estas jornadas.

Más noticias de educación

Libros de texto en el informe PISA

La importancia del uso de libros en la educación

2025-06-03

Resumen del informe elaborado por el Gremio de Editores de Catalunya que analiza la importancia de los libros, tanto impresos como digitales, en la educación, y su impacto en el rendimiento académico, basándose en datos de PISA 2022.

Planeta Letrón, la nueva Lectoescritura para Infantil

Descubre la nueva lectoescritura de Algaida: Planeta Letrón

2025-05-19

El pasado jueves 8 de mayo de 2025, las autoras del nuevo proyecto de lectoescritura Planeta Letrón nos presentaron, en una inspiradora sesión, todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el segundo ciclo de Educación Infantil, que llega a las aulas para el curso 2025-2026.

Día Mujeres Matemáticas 2025 actividad

Descubre a 5 mujeres matemáticas... en un solo lienzo

2025-05-13

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas 2025, Grupo Anaya organizó un taller online dirigido a centros educativos de Primaria el 12 de mayo de 2025. El taller fue impartido por la conocida ilustradora y autora de libros infantiles Violeta Monreal. De su mano, descubrimos a 5 mujeres matemáticas extraordinarias que marcaron importantes hitos en la historia de esta disciplina.

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.

Próximos eventos relacionados con educación

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Día Mundial de la Alfabetización

Día Internacional de la Alfabetización

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Simo

SIMO Educación

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

3 días