Después de la reunión mantenida el pasado 16 de mayo, el Gremi d'Editors de Catalunya ha realizado un informe que analiza la importancia de los libros, tanto impresos como digitales, en la educación, y su impacto en el rendimiento académico, basándose en datos de PISA 2022. Aquí compartimos el resumen de este informe con esta infografía (en catalán). Se destacan las desigualdades en el acceso a los materiales educativos y cómo estos influyen en las habilidades lectoras y matemáticas de los estudiantes.

Impacto de los libros en el aprendizaje

  • Los estudiantes con mayor acceso a libros impresos en casa obtienen mejores resultados en lectura, matemáticas y ciencias.
  • La disminución de libros impresos en los hogares en las últimas décadas afecta sobre todo a las familias de bajos ingresos.
  • Según PISA, «los estudiantes que tienen un acceso constante a materiales impresos de lectura tienden a alcanzar niveles más altos de comprensión lectora».
  • El uso de libros impresos favorece la comprensión profunda y la concentración, mientras que los recursos digitales permiten una mayor accesibilidad y personalización del aprendizaje.

Tecnología y educación

  • La presencia de dispositivos digitales no garantiza una mejora en el rendimiento académico; su uso pedagógico es clave.
  • El uso excesivo de dispositivos digitales puede generar distracciones y afectar al rendimiento en matemáticas.
  • Un uso equilibrado de materiales impresos y digitales genera mejores resultados educativos.

Desigualdades socioeconómicas y acceso a los recursos educativos

  • Los estudiantes de familias con más libros en casa obtienen mejores resultados académicos.
  • La falta de materiales de lectura en escuelas desfavorecidas contribuye a las desigualdades educativas.
  • Los centros privados tienen más recursos que los públicos, lo que influye en el rendimiento académico.

Formación de docentes y familias

  • La formación de docentes y padres es fundamental para integrar eficazmente los recursos digitales y fomentar la lectura.
  • Los padres que leen con frecuencia influyen positivamente en los hábitos lectores de sus hijos.

Conclusiones

Importancia del acceso a los libros

  • El acceso a libros impresos y digitales es fundamental para mejorar el rendimiento académico y reducir desigualdades.
  • Se deben garantizar bibliotecas escolares bien equipadas con materiales adecuados para todos los estudiantes.

Uso equilibrado de tecnología

  • Los recursos digitales deben complementar los libros impresos, no sustituirlos.
  • La distracción digital es un problema en el aprendizaje de las matemáticas y es necesario establecer estrategias para minimizar su impacto.

Desigualdad en el acceso a los recursos educativos

  • Los estudiantes de familias con menos recursos tienen un acceso limitado a libros y dispositivos digitales, lo que afecta su rendimiento.
  • Las políticas educativas deben garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a materiales de alta calidad.

Necesidad de políticas educativas sostenibles

  • Es necesario implementar programas de formación para docentes y familias para mejorar el uso pedagógico de los recursos digitales.
  • Los sistemas educativos deben fomentar la lectura desde la infancia para mejorar las competencias lectoras y reducir la desigualdad.

Eventos y conmemoraciones

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Día Mundial de la Alfabetización

Día Internacional de la Alfabetización

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Simo

SIMO Educación

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

3 días

Más noticias de educación

Grupo Anaya en Direcmur 2025

Encuentro para la transformación educativa en la Era Digital

2025-06-04

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la Jornada de Equipos Directivos Direcmur, en San Pedro del Pinatar (Murcia). En esta Jornada, titulada “Transformación educativa: Liderazgo e innovación en la Era Digital”, participaron tres profesionales del área de Educación de Grupo Anaya: Carlos Viedma, Marta Cervera y Estrella Marinas.

Planeta Letrón, la nueva Lectoescritura para Infantil

Descubre la nueva lectoescritura de Algaida: Planeta Letrón

2025-05-19

El pasado jueves 8 de mayo de 2025, las autoras del nuevo proyecto de lectoescritura Planeta Letrón nos presentaron, en una inspiradora sesión, todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el segundo ciclo de Educación Infantil, que llega a las aulas para el curso 2025-2026.

Día Mujeres Matemáticas 2025 actividad

Descubre a 5 mujeres matemáticas... en un solo lienzo

2025-05-13

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas 2025, Grupo Anaya organizó un taller online dirigido a centros educativos de Primaria el 12 de mayo de 2025. El taller fue impartido por la conocida ilustradora y autora de libros infantiles Violeta Monreal. De su mano, descubrimos a 5 mujeres matemáticas extraordinarias que marcaron importantes hitos en la historia de esta disciplina.

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.