Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, Grupo Anaya organizó un taller online dirigido a centros educativos de Primaria el 13 de mayo de 2024. El taller fue impartido por la conocida ilustradora y autora de libros infantiles Violeta Monreal. De su mano, hicimos un viaje por la historia de las matemáticas para conocer a mujeres destacadas en ese campo y desvelar sus "superpoderes" más característicos, para terminar construyendo un retrato muy especial, el de una nueva matemática ¡"superpoderosa"! 

video Taller Mujeres Matemáticas en la Historia - Violeta Monreal

Grabación del taller sobre mujeres matemáticas

En este vídeo recuperamos la grabación del taller online sobre mujeres matemáticas en la Historia, con Violeta Monreal. El taller se emitió en directo el pasado 13 de mayo para más de 400 aulas de centros escolares.

¿Quién es Violeta Monreal?

Violeta Monreal, autora, nació en Oviedo. Tras licenciarse en Bellas Artes inició su carrera como ilustradora. Desde entonces se publican constantemente libros con sus imágenes en las principales editoriales españolas, muchos de los cuales han sido escritos por ella misma. Según Violeta, hay dibujos que le piden que les escriba algo. Algunos de sus libros han sido publicados también en Estados Unidos, Japón, China, Corea, Francia, Portugal, Italia, Grecia, Polonia así como en varios países iberoamericanos. 

El trabajo como ilustradora de Violeta Monreal dota a los textos de una belleza sobrecogedora: escenarios, ropajes y otros detalles son mostrados como un extraordinario collage, formado por papeles y telas de muchos estilos y colores, mientras que los rostros están dibujados con líneas claras de rasgos finos, casi japoneses. Dicha técnica consigue efectos espectaculares y asombrosos... un trabajo de gran belleza. En otras ocasiones, Violeta utiliza su conocida técnica de papel rasgado para definir todas las formas construyendo los dibujos desde principio a fin sin la intervención de ningún otro medio gráfico. En estos casos, la fuerza y la expresividad superan a la delicadeza de otras técnicas, consiguiendo imágenes de gran rotundidad y contundencia.

Violeta Monreal compagina su trabajo como creadora con la labor de conferenciante. Ha participado en innumerables ciclos de conferencias y coordinando talleres prácticos y teóricos de fomento de la creatividad del profesorado y alumnos en toda España. Autora de numerosos proyectos editoriales, ha ilustrado, entre otros, el libro de Poemas Científicos escrito por Ana Alonso y editado por Anaya Educación.

Más noticias de educación

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Más eventos de educación

Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Día Internacional de la Educación No Sexista 2024

Día Internacional de la Educación No Sexista

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Día Mundial de la Alfabetización

Día Internacional de la Alfabetización

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Día de las Librerías 2024, con Ñac-ñac

Día de las Librerías

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.