eventos-header

Nuestros eventos y formaciones

Próximos eventos, conmemoraciones y convocatorias

Mira cuáles son los próximos eventos y conmemoraciones relacionadas con la educación. La hora de celebración de las convocatorias es la hora peninsular, por lo que, si te conectas desde Canarias, deberás conectarte una hora antes.

innovadeum

Innovaedum

Afinales de marzo, previsiblemente, se celebra la X Jornada del Profesorado Innovaedum en Murcia, un espacio de encuentro y aprendizaje para docentes comprometidos con la innovación educativa.

Día Internacional de la Poesía

Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. 

Día Mundial del Aprendizaje

Día Mundial del Aprendizaje

El 23 de marzo se celebra el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha para destacar la importancia del aprendizaje para el crecimiento y desarrollo de las personas.

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Cada 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil en conmemoración al nacimiento de Hans Christian Andersen. En este Día del Libro Infantil y Juvenil se realizan todo tipo de actividades para inspirar el amor por la lectura y llamar la atención sobre los libros infantiles y juveniles.

Actualidad del mundo educativo

Más noticias de educación
actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.