Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre de 2025 se celebró, en las oficinas de Grupo Anaya en Madrid, una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.

Clara Garrido: una voz que transforma

Durante la sesión, Clara compartió su experiencia personal y profesional, demostrando que la discapacidad no es un límite, sino una oportunidad para enriquecer la sociedad. Su capacidad comunicativa, su claridad de ideas y su mensaje profundo fueron reconocidos por todos los asistentes a la formación.

La suerte de la diversidad

Durante el turno de preguntas de la conferencia se propuso a Clara definir qué hace falta en el sistema educativo español para conseguir una inclusión real, a lo que respondió que la diversidad hay que verla como una suerte y como una oportunidad de enriquecimiento de toda la comunidad educativa: “Especialmente los profesores, los libros de texto, están incidiendo en un momento muy especial de la vida en el que los niños y las niñas están aprendiendo cómo es el mundo y también están forjando su concepción de qué es la diversidad. Y cuando alguien tiene la suerte de tener a alguien con diversidad en clase, es un enriquecimiento para todos.”

Clara Garrido es Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca y realizó un programa Erasmus en la London Guildhall University. Ingresó por oposición en el Cuerpo de Letrados de la Asamblea de Madrid, y posteriormente logró acceder al Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, convirtiéndose en la primera persona ciega en ocupar ese puesto. Actualmente es Jefa del Departamento de Gestión Contractual del Senado de España.

Más noticias de educación

Congreso Inclusión en la educación 2024

Grupo Anaya y Plena Inclusión Madrid y promueven la creación de entornos educativos inclusivos

2024-10-21

El I Congreso ‘Promoviendo la inclusión en la educación’ reunió a más de cien personas entre profesionales, expertos y familiares de niños y niñas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. La jornada que se celebró el sábado, 19 de octubre de 2024 en la sede de Grupo Anaya, tenía como objetivo compartir experiencias y promover un cambio positivo e innovador en la forma en la que se apoya al alumnado y a sus familias.

Qué dice la LOMLOE sobre la inclusión en el aula

Qué dice la LOMLOE sobre la inclusión en el aula

2022-03-18

Desde el preámbulo de la LOE-LOMLOE se propone como objetivo “proporcionar una educación de calidad para toda la ciudadanía”. Alcanzarlo implica desarrollar un modelo de enseñanza basado en los principios de calidad y equidad, donde todos los miembros de la comunidad educativa colaboren para que todo el alumnado tenga garantías de éxito en la educación, por medio de la mejora de los centros educativos y la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje.