El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación.

Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana. Porque en un mundo lleno de información, aprender a mirar con rigor y a hacer preguntas es esencial para comprender y transformar nuestro entorno.

Ciencia y divulgación para estudiantes de ESO y Bachillerato

La jornada contó con la bienvenida de Pura Fernández, vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, y con la intervención de Marta Martínez Gutiérrez, CEO de Grupo Anaya, quien destacó el compromiso de Grupo Anaya con la educación, la investigación y la divulgación científica.

Durante la actividad, estudiantes de ESO y Bachillerato tuvieron el privilegio de escuchar a grandes divulgadores y científicos como Pere Estupinyà, Tarek Hassan, Lorena Sánchez, María Eva Ramírez, Virginia Carcelén Aycart y Adrián García (El físico Barbudo), que cerró el acto con una charla divertida sobre cómo la ciencia explica el aparente desorden del mundo.

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_video

Actividad Anaya por la Semana de la Ciencia 2025

En este vídeo puedes ver la actividad de ciencia y divulgación de Grupo Anaya y el CSIC en la Semana de la Ciencia 2025.

Grupo Anaya, comprometido con la educación

Iniciativas como ésta refuerzan el propósito del área de Educación de Grupo Anaya: acompañar a docentes y estudiantes en el aprendizaje, promoviendo una educación que inspire, cuestione y despierte vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Más noticias de educación

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.

como-aplicar-formula-practica-matematicas-en-el-aula

Empezamos a tope con 'Fórmula Práctica'

2025-10-07

El pasado miércoles 24 de septiembre, los autores del nuevo proyecto de matemáticas Fórmula Práctica nos presentaron todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.