

Noticias
Grupo Anaya promueve la divulgación científica en la Semana de la Ciencia
El pasado 7 de noviembre, Grupo Anaya se unió a la gran celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, con una serie de ponencias celebradas en La Nave llenas de conocimiento científico e inspiración. La actividad contó con la participación de más de 600 alumnas y alumnos de la ESO que llenaron el auditorio de La Nave para escuchar a expertos y expertas en divulgación científica.
Pere Estupinyà, comunicador científico, escritor y speaker, invitó a los asistentes a ponerse "las gafas de la ciencia" para ver el mundo desde una perspectiva fascinante. Por su parte, Pedro Alvera, fotógrafo y videógrafo de la Naturaleza, compartió con los asistentes el proceso creativo tras la elaboración de documentales de Naturaleza. Abel Rodríguez, psicólogo y data-scientist en Singularity Experts, aterrizó un tema candente entre los adolescentes: los trabajos del futuro. Finalmente, Big van Ciencia combinó humor y rigor científico para explorar el uso de la inteligencia artificial y la importancia de la imagen en la ciencia.
Con eventos como este, Grupo Anaya quiere despertar en el alumnado esa vocación científica que le impulse a explorar y aprender continuamente.
Divulgación científica para inspirar el futuro
Grupo Anaya, comprometido, con el fomento de la curiosidad y del pensamiento crítico en los jóvenes, organizó esta jornada con expertos y expertas en divulgación científica.
Más noticias de educación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa
2025-03-17
Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana
2025-03-12
La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico
2025-02-05
Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica
2024-12-18
El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?
2024-11-26
Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.