Iñaki Jiménez Largo, profesor de Economía y Matemáticas en el colegio San Juan Bosco de Horta, imparte una ponencia sobre la motivación de los y las docentes en SIMO EDUCACIÓN 2024. Con motivo de este evento, el profesor y autor de libros relacionados con la educación ha concedido una entrevista a Educación 3.0 en la que detalla algunos argumentos de su ponencia y habla de su libro Profesor a mucha honra, editado por Pirámide.

Para el docente Iñaki Jiménez la motivación es una parte primordial para ejercer la docencia, ya que es clave para que todos los esfuerzos de un centro resulten eficaces con los estudiantes: "No se puede ser profesor si uno no se siente orgulloso de ello. Trabajamos con la materia prima más valiosa que existe, los jóvenes, que en un futuro serán los que tomen las riendas del bienestar de nuestra sociedad. Por ese motivo y a pesar de que tenemos una enorme responsabilidad, también es un lujo ser parte del crecimiento de los chicos tanto a nivel cognitivo como de valores que irán incorporando durante toda su etapa educativa".

profesor-a-mucha-honra_video

Profesor... ¡a mucha honra!

Profesor a mucha honra es un libro dirigido a todos aquellos y aquellas docentes que se enfrentan a diario al reto de enseñar a los jóvenes. ¿Cómo hacer que una clase de asignaturas como economía o de matemáticas un viernes a las ocho de la mañana resulte atractiva? ¿Cómo captar el interés del alumnado hablando de temas que pueden serles tan lejanos? La clave es acercar los temas que a priori les parecen tan alejados de su día a día a situaciones que para ellos puedan resultar cotidianas.

Aunque en un primer momento estudió Administración y Dirección de Empresas y no pensaba en la docencia como su profesión futura, desde 1996 Iñaki Jiménez da clases de Economía y Matemáticas en un colegio y en la universidad. También ha escrito cinco libros de Economía y hace unos meses publicó éste relacionado con la motivación docente, Profesor a mucha honra. Y es que Jiménez cree que ningún profesor puede llegar a serlo si no se siente orgulloso de lo que hace: "Existen profesiones que no se pueden ejercer si no se tiene una clara vocación. Por ejemplo, no me imagino a una enfermera que esté cuidando a un paciente sin que tenga una vocación de asistencia al prójimo. De la misma manera, un docente que no disfruta estando con los jóvenes es un profesor condenado al fracaso".

La motivación del profesorado, en SIMO 2024

Iñaki Jiménez imparte una ponencia sobre la motivación del profesorado en SIMO EDUCACIÓN 2024 en la que profundizará en la motivación del profesorado como elemento clave para que todos los esfuerzos educativos de un centro académico lleguen a buen puerto.

Más noticias de educación

Congreso_Anaya_Espanyol_2025_cronica_bh

Así fue el Congreso Anaya del Español 2025

2025-11-17

Durante los días 14 y 15 de noviembre se celebró el IV Congreso Anaya del Español que en su edición 2025 se dedicó a "repensar" la enseñanza del español en un mundo en constante cambio. Durante dos días, los asistentes al Congreso vivieron dos jornadas intensas de aprendizaje, reflexión y conexión profesional en torno a los retos y oportunidades de la español.

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.