Anaya Educación incluye un nuevo deporte en sus libros de Educación Física de 1º de la ESO para Andalucía, a partir del curso escolar 2024-2025: el pinfuvote, un juego muy popular en los centros educativos andaluces. 

El pinfuvote surgió en 1992 cuando Juan Lorenzo Roca Brines, un profesor de Educación Física afincado en Dos Hermanas, observó, en una clase de voleibol, que no todo el alumnado estaba participando en la actividad del mismo modo, por lo que decidió innovar para dar más oportunidades a aquel alumnado con menos posibilidades. De esta observación nació el pinfuvote, un juego que combina las reglas de otros deportes como el ping-pong, el fútbol, el voleibol y el tenis para que todos los alumnos y alumnas puedan unirse sin importar sus habilidades.

Ahora, el pinfuvote se incluye en los libros de Anaya para Educación Física de la ESO en Andalucía y anima a profesorado y alumnado a practicarlo como un deporte emocionante que fomenta el trabajo en equipo, la inclusión, el respeto y la diversión. Juan Lorenzo Roca Brines, impulsor del pinfuvote, ha declarado que éste "es un paso grande para dar a conocer este deporte alternativo, que pone de manifiesto el calado que está teniendo en todos los ámbitos educativos.

Puedes averiguar algo más del pinfuvote en la web www.pinfuvote.net.

Descubre más sobre el proyecto educativo Operación Mundo ESO para Andalucía, desde el curso 2024-2025.

 

Más noticias de educación

Congreso_Anaya_Espanyol_2025_cronica_bh

Así fue el Congreso Anaya del Español 2025

2025-11-17

Durante los días 14 y 15 de noviembre se celebró el IV Congreso Anaya del Español que en su edición 2025 se dedicó a "repensar" la enseñanza del español en un mundo en constante cambio. Durante dos días, los asistentes al Congreso vivieron dos jornadas intensas de aprendizaje, reflexión y conexión profesional en torno a los retos y oportunidades de la español.

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.