Anaya Educación incluye un nuevo deporte en sus libros de Educación Física de 1º de la ESO para Andalucía, a partir del curso escolar 2024-2025: el pinfuvote, un juego muy popular en los centros educativos andaluces. 

El pinfuvote surgió en 1992 cuando Juan Lorenzo Roca Brines, un profesor de Educación Física afincado en Dos Hermanas, observó, en una clase de voleibol, que no todo el alumnado estaba participando en la actividad del mismo modo, por lo que decidió innovar para dar más oportunidades a aquel alumnado con menos posibilidades. De esta observación nació el pinfuvote, un juego que combina las reglas de otros deportes como el ping-pong, el fútbol, el voleibol y el tenis para que todos los alumnos y alumnas puedan unirse sin importar sus habilidades.

Ahora, el pinfuvote se incluye en los libros de Anaya para Educación Física de la ESO en Andalucía y anima a profesorado y alumnado a practicarlo como un deporte emocionante que fomenta el trabajo en equipo, la inclusión, el respeto y la diversión. Juan Lorenzo Roca Brines, impulsor del pinfuvote, ha declarado que éste "es un paso grande para dar a conocer este deporte alternativo, que pone de manifiesto el calado que está teniendo en todos los ámbitos educativos.

Puedes averiguar algo más del pinfuvote en la web www.pinfuvote.net.

Descubre más sobre el proyecto educativo Operación Mundo ESO para Andalucía, desde el curso 2024-2025.

 

Más noticias de educación

como-aplicar-formula-practica-matematicas-en-el-aula

Empezamos a tope con 'Fórmula Práctica'

2025-10-07

El pasado miércoles 24 de septiembre, los autores del nuevo proyecto de matemáticas Fórmula Práctica nos presentaron todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.

Grupo Anaya en Direcmur 2025

Encuentro para la transformación educativa en la Era Digital

2025-06-04

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la Jornada de Equipos Directivos Direcmur, en San Pedro del Pinatar (Murcia). En esta Jornada, titulada “Transformación educativa: Liderazgo e innovación en la Era Digital”, participaron tres profesionales del área de Educación de Grupo Anaya: Carlos Viedma, Marta Cervera y Estrella Marinas.

Libros de texto en el informe PISA

La importancia del uso de libros en la educación

2025-06-03

Resumen del informe elaborado por el Gremio de Editores de Catalunya que analiza la importancia de los libros, tanto impresos como digitales, en la educación, y su impacto en el rendimiento académico, basándose en datos de PISA 2022.