
Noticias
Liteca: nuestra plataforma de lectura
La lectoescritura es una competencia básica en el mundo actual. La plataforma de lectura, Liteca, del Grupo Anaya, permite actuar de forma personalizada, atendiendo a la diversidad de niveles, ritmos y gustos del alumnado.
¡Continúa leyendo para saber más sobre Liteca!
¿Qué es la plataforma de lectura: Liteca?
Liteca es una plataforma de lectura desarrollada por Anaya para fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora en el ámbito escolar entre el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria.
Se trata de una plataforma digital elaborada conforme a descrito en la Ley Orgánica de Protección de Datos que puede utilizarse en cualquier dispositivo electrónico que disponga de conexión a internet.

Liteca compatibiliza las lecturas obligatorias y las de libre elección.
Permite al alumnado elegir entre cientos de propuestas de lectura: libros clásicos, novelas, cómics, artículos… Además, facilita a familias y profesorado el seguimiento del alumnado y los progresos realizados, ya que incorpora preguntas de comprensión lectora para ganar puntos que le permitirán subir de nivel y desbloquear piezas para su avatar.
La plataforma de lectura Liteca se sustenta sobre los siguientes pilares:
- Descubrimiento. Ofrecer una amplia selección de libros y recursos al alumnado e implicarle en el proceso de elección mejora la predisposición a aprender y el interés por la lectura.
- Selección de obras literarias. El alumnado tiene la posibilidad de configurar su propia biblioteca basándose en sus intereses, gustos y nivel de competencia lectora.
- Herramientas. La plataforma de lectura ofrece herramientas y recursos para que sean los propios lectores quienes elijan sus lecturas.
- Orientar. Es el rol principal del profesorado atendiendo a los datos que le proporciona la aplicación y la observación del alumnado en el aula.
- Motivar. Es el objetivo principal del profesorado, fomentar el hábito lector y el interés por la lectura para prevenir la frustración y convertir la lectura en algo fácil y placentero, a través de retos y actividades.

¿Qué beneficios reporta el uso de Liteca?
La utilización de la plataforma de lectura, Liteca, reporta beneficios al alumnado, el profesorado y los propios centros educativos. A continuación, te presentamos la descripción de los mismos:
Hacia el alumnado
El uso de la plataforma de lectura:
- Mejora su motivación por la lectura, los hábitos de lectura y la comprensión lectora.
- Incrementa la autonomía.
- Pone a prueba su espíritu crítico.
- Se siente reconocido y le pondrá en el centro del aprendizaje.
- Adquieren conocimientos de literatura y teoría narrativa.
- Desarrolla competencias en comunicación, digitales y de escritura creativa.

¡Pincha en el enlace para descubrir 7 actividades para motivar la lectura en tu aula!
Hacia el profesorado
Estos son los beneficios que aporta implantar Liteca en tu aula:
- Facilita el aprovechamiento del tiempo de lectura.
- Permite atender a la diversidad de ritmos, intereses y niveles de lectura.
- Posibilita la combinación de la lectura obligatoria con la lectura libre sin perder el control de la actividad.
- Ofrece la oportunidad de medir el tiempo de lectura y la comprensión lectora así como hacer un seguimiento exhaustivo y a tiempo real de esta actividad lectora.
- Permite informar a las familias con detalle.
La comprensión lectora se evalúa en cinco niveles: comprensión global, obtención de información, interpretación, reflexión sobre el contenido y reflexión sobre la estructura.
Hacia el centro educativo
La plataforma de lectura Liteca ayuda a cumplir con los objetivos que exigen los currículos de Educación Primaria y Educación Secundaria. A su vez, acompaña en la implantación, ejecución y evaluación de resultados del Plan Lector del centro educativo.
Entre los beneficios que aporta al centro educativo encontramos:
- Optimiza la buena imagen de centro y potencia la relación entre la escuela y la comunidad educativa.
- La aplicación optimiza y amplifica el esfuerzo del profesorado.
- Construye un marco de referencia estimulante para alumnado y profesorado.
- Enriquece y dinamiza la biblioteca escolar, promoviendo el uso de libros digitales e impresos.
- Supone un ahorro en la compra de libros de lectura y un mejor aprovechamiento de los recursos.