Aroa Borrás Barrachina, psicóloga infantil y autora de Pirámide, ha concedido una interesante entrevista a El País en la que detalla algunas técnicas para detectar la ansiedad infantil que vienen recogidas en el libro ¡Pánico! Psicoeducación para el trastorno de ansiedad infantil, del que es coautora junto al también psicólogo Francisco Conesa Beltrán.

Aroa Borrás es graduada en Psicología, máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Jaume I, postgrado Experta en TDAH, Trastornos del Aprendizaje y de la Conducta y terapeuta acreditada en EMDR (Instituto Español de EMDR, Co-sponsored by EMDR Europe Association). Actualmente trabaja en el ámbito privado, en su propio gabinete psicológico. Por su parte, Francisco Conesa Beltrán, es Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, es experto en tratamientos cognitivo-conductuales para trastornos emocionales en infancia y adolescencia, y programas de asesoramiento conductual para padres y madres. Es miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y miembro de la American Psychological Association (APA) y del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana.

¡Pánico!, un libro para detectar la ansiedad infantil

¡Pánico! es una guía para adultos que explica cómo identificar ciertos miedos en los niños y niñas, qué pasa en el cuerpo cuando sentimos miedo o cómo se mantiene un miedo en el tiempo. Porque entendiendo y comprendiendo cómo funciona el miedo, los niños y niñas estarán mejor preparados para aprender a hacerle frente. Este libro está escrito por psicólogos especialistas en psicología infantil y conocedores de la neurobiología de la respuesta emocional al miedo. Todo lo explicado en este libro representa lo que pasa en realidad en nuestros cuerpos. El libro está ilustrado con los personajes Pablo y Bruno que hacen que hasta los niños y niñas más pequeños puedan entenderlo sin problemas.

Accede a más información sobre ¡Pánico! en la web de Pirámide o en HablamosDeLibros.

Más noticias de educación

Congreso_Anaya_Espanyol_2025_cronica_bh

Así fue el Congreso Anaya del Español 2025

2025-11-17

Durante los días 14 y 15 de noviembre se celebró el IV Congreso Anaya del Español que en su edición 2025 se dedicó a "repensar" la enseñanza del español en un mundo en constante cambio. Durante dos días, los asistentes al Congreso vivieron dos jornadas intensas de aprendizaje, reflexión y conexión profesional en torno a los retos y oportunidades de la español.

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.