Aroa Borrás Barrachina, psicóloga infantil y autora de Pirámide, ha concedido una interesante entrevista a El País en la que detalla algunas técnicas para detectar la ansiedad infantil que vienen recogidas en el libro ¡Pánico! Psicoeducación para el trastorno de ansiedad infantil, del que es coautora junto al también psicólogo Francisco Conesa Beltrán.

Aroa Borrás es graduada en Psicología, máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Jaume I, postgrado Experta en TDAH, Trastornos del Aprendizaje y de la Conducta y terapeuta acreditada en EMDR (Instituto Español de EMDR, Co-sponsored by EMDR Europe Association). Actualmente trabaja en el ámbito privado, en su propio gabinete psicológico. Por su parte, Francisco Conesa Beltrán, es Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, es experto en tratamientos cognitivo-conductuales para trastornos emocionales en infancia y adolescencia, y programas de asesoramiento conductual para padres y madres. Es miembro de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y miembro de la American Psychological Association (APA) y del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana.

¡Pánico!, un libro para detectar la ansiedad infantil

¡Pánico! es una guía para adultos que explica cómo identificar ciertos miedos en los niños y niñas, qué pasa en el cuerpo cuando sentimos miedo o cómo se mantiene un miedo en el tiempo. Porque entendiendo y comprendiendo cómo funciona el miedo, los niños y niñas estarán mejor preparados para aprender a hacerle frente. Este libro está escrito por psicólogos especialistas en psicología infantil y conocedores de la neurobiología de la respuesta emocional al miedo. Todo lo explicado en este libro representa lo que pasa en realidad en nuestros cuerpos. El libro está ilustrado con los personajes Pablo y Bruno que hacen que hasta los niños y niñas más pequeños puedan entenderlo sin problemas.

Accede a más información sobre ¡Pánico! en la web de Pirámide o en HablamosDeLibros.

Más noticias de educación

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Calendario de educación

jue. 05

junio

Día Mundial del Medio Ambiente

12:15

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

sáb. 21

junio

Día Internacional de la Educación No Sexista

12:15

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

lun. 08

septiembre

Día Internacional de la Alfabetización

12:15

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Ampliar información

mar. 11

noviembre

Día de las Librerías

12:15

El 11 de noviembre de 2024 se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Ampliar información

mié. 11

febrero

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2026

12:15

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Anaya Educación te ofrece la posibilidad de realizar una actividad conmemorativa con un emocionante vídeo en nuestro canal de YouTube abierto a todos los centros educativos

Ampliar información