Los días 3 y 4 de noviembre tiene lugar en la Universidad de Alcalá el II Congreso Anaya del Español. Se trata de una iniciativa editorial cuyo objetivo es conectar conocimientos, destrezas y habilidades en la enseñanza en general.

Con motivo de la celebración de este Congreso hemos entrevistado a Myriam Colmenero, ponente de la presente edición del Congreso Anaya del Español, profesora y coordinadora del programa de enseñanza bilingüe en un centro educativo de Infantil y Primaria. En una serie de tres vídeos, Myriam nos habla de los beneficios de la enseñanza bilingüe y del papel del profesorado en este tipo de enseñanza, entre otros factores implicados.

Beneficios de la enseñanza bilingue videos

El papel del profesorado en la enseñanza bilingüe

En esta serie de tres vídeos, Myriam Colmenero nos habla de la enseñanza bilingüe desde la neurociencia y del importante papel del profesorado en este ámbito, pero, también, del impacto en los y las docentes en cuanto al manejo de una segunda lengua.

Myriam Colmenero es profesora en un colegio bilingüe de Vallecas (Madrid) y responsable de la coordinación y acompañamiento del alumnado en la implantación del programa bilingüe de Primaria. Durante los años 2007 a 2013 fue directora de Infantil y Primaria en este mismo centro educativo. Su desempeño en la enseñanza Infantil y Primaria le ha reportado gran experiencia en la realización de proyectos de comprensión y metodologías y herramientas activas, así como en el trabajo por rincones en los primeros cursos de Educación Primaria.

El el II Congreso Anaya del Español, Myriam Colmenero impartirá la ponencia Nuevas aulas plurilingües: competencia lingüística y la clase híbrida, junto a Román Navarro, director académico y fundador de La Playa Escuela de Español, centro acreditado por el Instituto Cervantes en Málaga.

El II Congreso Anaya del Español está organizado por el Grupo Anaya, Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá. Colaboran Cervantes Escuela InternacionalEspañol en España, AIL Español Madrid y Málaga  y la Universidad de Málaga.

Más eventos de educación

Simo

SIMO Educación

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

3 días
semana-ciencia

Semana de la Ciencia y la Innovación

Del 3 al 16 de noviembre de 2025 se celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. Grupo Anaya colaboró en las actividades programadas para estas jornadas en ediciones anteriores con actividades organizadas por el Ámbito Científico y Tecnológico de Anaya Educación, con gran éxito en el número de inscripciones.

14 días
Día de las Librerías 2024, con Ñac-ñac

Día de las Librerías

El 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Noticias relacionadas

Realidad experiencial en el aprendizaje del español - Juan Manuel Real Espinosa_c

La realidad experiencial para aprehender la gramática, por Juan Manuel Real

2024-09-12

Juan Manuel Real, profesor titular de la Atlantic Technological University (ATU) de Irlanda, imparte una ponencia en el III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, Juan Manuel Real ha compartido sus reflexiones sobre la realidad experiencial para aprehender la gramática, el aprendizaje experiencial de la lengua y la norma y la excepción.

Plurilingüismo - María Teresa Berceruelo_c

Plurilingüismo y multiculturalidad, por María Teresa Berceruelo

2024-09-12

María Teresa Berceruelo, licenciada en Filología Inglesa y en Traducción e Interpretación, imparte la ponencia inaugural del III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, María Teresa Berceruelo ha compartido sus reflexiones sobre el 'plurilanguaging', la educación plurilingüe e intercultural y la competencia plurilingüe.

CIEB_2023_Anaya-Pearson_00

Anaya y Pearson, en el IX Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB)

2023-10-25

Más de 400 asistentes de toda España se reunieron en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares los días 20, 21 y 22 de octubre en la novena edición del Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB) en el que Grupo Anaya y Pearson participaron como patrocinadores oficiales.