Fecha

27/04/2024

Hora

09:00h/15:00h

Atelier 1: J'aime: les situations d'apprentissage

Intervenant: Élise Fayard

La LOMLOE représente une transformation vers une méthodologie et une évaluation plus contextualisée et inclusive. Une transformation qui se reflète dans la nouvelle méthode FLE d'Anaya J'aime.

Avec cet atelier, vous vous initierez à la conception d'une situation d'apprentissage solide et sans nécessiter de connaissances préalables. Vous découvrirez également les situations d'apprentissage et tout le matériel pédagogique que la méthode J'aime met à la disposition des enseignants de FLE.

Atelier 2: Les Mots en Scène: Un Atelier Théâtre pour Enseignants

Intervenant: Ana León

Prêt à mettre du théâtre dans vos cours de français ? Cet atelier est fait pour vous ! Explorez le monde du théâtre et découvrez comment rendre vos leçons plus captivantes et interactives. Entraînez-vous à jouer avec les mots, à dynamiser votre présence en classe et à captiver l'attention de vos élèves. Rejoignez-nous pour une journée amusante et instructive où vous repartirez avec des outils pratiques pour rendre votre enseignement encore plus efficace et divertissant ! 

Noticias de educación

Gamificación en el aula

Gamificación en el aula: de la teoría a la práctica

2024-12-18

El juego es un proceso natural del ser humano, la aplicación de los elementos de este en el aula es lo que se conoce hoy en día como gamificación. ¿Quieres descubrir las características de la gamificación en el aula? Además, te presentamos un libro con toda la información: 'Gamificación educativa y aprendizaje: fundamentos psicopedagógicos y herramientas educativas digitales en el aula'.

premio-psicocuentos-Piramide_2024

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?

2024-11-26

Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Semana de la Ciencia 2024 - Grupo Anaya c

Grupo Anaya promueve la divulgación científica en la Semana de la Ciencia

2024-11-11

Grupo Anaya intervino en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con gran éxito de participación de público adolescente que llenó el auditorio principal de La Nave el pasado día 7 de noviembre. Más de 600 alumnos y alumnas asistieron a las ponencias impulsadas por el área de Ciencias de Anaya Educación.

Equipo comercial de Servicios Educativos de Grupo Anaya en el Congreso CECE 2024

Cómo puede ayudar un servicio de orientación a tu centro educativo

2024-11-11

Con motivo de la celebración del Congreso Nacional CECE, dos profesoras del Colegio Pasteur de Arroyomolinos, en Madrid, concedieron una interesante entrevista a CECE Madrid sobre su actividad diaria en materia de orientación escolar: "Un servicio profesional de orientación escolar como Henko ayuda a los tutores y las familias a poder guiar y acompañar al alumnado".

Más eventos de Educación

jue. 30

enero

II curso de Actualización, Innovación y Transferencia ELE

21:57

La Universidad de Málaga y Grupo Anaya, a través de su departamento de enseñanza del español como lengua extranjera (Anaya ELE y Edelsa), presentan la segunda edición del curso de Actualización, Innovación y Transferencia en la formación de profesional de ELE, un innovador programa formativo para responder a la creciente demanda internacional de profesionales en la enseñanza del español como lengua extranjera.

Ampliar información

vie. 14

marzo

Día Internacional de las Matemáticas

00:01

El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, proclamado por la 40ª Conferencia General de la UNESCO en su resolución 30.

Ampliar información

mié. 19

marzo

Día Mundial del Aprendizaje Digital

21:57

La UNESCO declaró oficialmente que el 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Aprendizaje Digital, como una necesidad para la educación. Las Naciones Unidas y la UNESCO consideran importante la innovación digital en materia de educación. Las nuevas tecnologías se consideran como una necesidad social para garantizar el derecho humano a la educación, especialmente en un mundo que cada vez más frecuentemente tiene que hacer frente a crisis y conflictos.

Ampliar información

vie. 21

marzo

Día Mundial de la Poesía

21:57

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. 

Ampliar información

dom. 23

marzo

Día Mundial del Aprendizaje

21:57

El 23 de marzo se celebra el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha para destacar la importancia del aprendizaje para el crecimiento y desarrollo de las personas.

Ampliar información