Fecha

16/10/2025

El compromiso del Consejo Escolar de Andalucía es la promoción de una educación inclusiva y equitativa para todo el alumnado, apostando por el diálogo multidisciplinar de instituciones, entidades y asociaciones, la formación de los docentes y el desarrollo de políticas e iniciativas que respondan a la diversidad y la construcción de una sociedad inclusiva.

La edición del 2025 tiene la intención de poner el foco en las evidencias científicas en materia de atención a la diversidad y en cómo realizar una transferencia útil y realista a las aulas para fomentar la creación de entornos de aprendizaje eficaces, innovadores e inclusivos.

Anaya Educación colabora en la organización de este evento.

Las XV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía se han diseñado con una duración de 12 horas presenciales repartidas en dos días; la mañana y la tarde del jueves 16 de octubre y la mañana del viernes 17 de octubre.

No obstante, todas las intervenciones serán grabadas y emitidas con posterioridad en el canal de Youtube del Consejo Escolar de Andalucía.

Dicho evento está dirigido a toda la comunidad educativa con un aforo de 400 plazas. Dichas plazas serán repartidas entre docentes, inspección, universidad, autoridades, familias y asociaciones colaboradoras.

La actividad formativa será certificada por el CEP de Granada a aquel personal docente que, tras solicitar su participación en Séneca, sea admitido en la misma. En este sentido se ofertarán, al menos 200 plazas para docentes de la Junta de Andalucía.

Noticias relacionadas

Congreso Inclusión en la educación 2024

Grupo Anaya y Plena Inclusión Madrid y promueven la creación de entornos educativos inclusivos

2024-10-21

El I Congreso ‘Promoviendo la inclusión en la educación’ reunió a más de cien personas entre profesionales, expertos y familiares de niños y niñas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. La jornada que se celebró el sábado, 19 de octubre de 2024 en la sede de Grupo Anaya, tenía como objetivo compartir experiencias y promover un cambio positivo e innovador en la forma en la que se apoya al alumnado y a sus familias.

Qué dice la LOMLOE sobre la inclusión en el aula

Qué dice la LOMLOE sobre la inclusión en el aula

2022-03-18

Desde el preámbulo de la LOE-LOMLOE se propone como objetivo “proporcionar una educación de calidad para toda la ciudadanía”. Alcanzarlo implica desarrollar un modelo de enseñanza basado en los principios de calidad y equidad, donde todos los miembros de la comunidad educativa colaboren para que todo el alumnado tenga garantías de éxito en la educación, por medio de la mejora de los centros educativos y la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Claves para evitar problemas de inclusión y diversidad en el aula

Claves para evitar problemas de inclusión en el aula

2022-04-26

El principio de inclusión educativa construye una escuela para todos, sin ejercer la discriminación, que presta atención a los grupos de mayor riesgo como son los estudiantes con necesidades educativas especiales, pero sin limitarse a ellos. En este artículo analizamos los principales problemas de inclusión y diversidad en el aula junto a posibles soluciones.