
Noticias
La realidad experiencial para aprehender la gramática, por Juan Manuel Real
María Teresa Berceruelo imparte la ponencia Gramática de la experiencia, cuando las formas cobran vida en el III Congreso Anaya del Español, que se celebra en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2024.
Gramática de la experiencia, cuando las formas cobran vida
La enseñanza de la gramática se ha caracterizado tradicionalmente por su foco en los aspectos formales. Medir el conocimiento de reglas, conjugaciones o irregularidades es una manera objetiva de evaluar el esfuerzo realizado por parte del alumnado a lo largo del curso. No obstante, el conocimiento declarativo sobre la lengua está lejos de garantizar la competencia comunicativa del aprendiz. La gramática no es solo un significado aislado, es fundamentalmente experiencial. La lingüística cognitiva concibe el uso del lenguaje como una habilidad integrada en la cognición general que se deriva de la interacción con el entorno de la persona y, por tanto, de su experiencia como hablante. En esta charla abordaremos el desafío de la gramática pedagógica en la actualidad: humanizar su estudio fusionando la atención al significado con la atención a la forma, lo cual implica preguntarse cómo es la gramática que el hablante experimenta en la vida real, y para qué le sirve esa gramática.
Consulta más información sobre el III Congreso Anaya del Español en la web de Anaya ELE.
Modos de comunicación: estrategias e innovación
Grupo Anaya organiza el III Congreso Anaya del Español los días 15 y 16 de noviembre. Bajo el título Modos de comunicación: estrategias e innovación, esta tercera edición reúne a ponentes de gran prestigio en el ámbito del español. El encuentro, al que se puede asistir en modo presencial o en línea, está orientado a los profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) y de la enseñanza reglada.

El 'plurilanguaging', la educación plurilingüe y la mediación interlingüística
Juan Manuel Real Espinosa es profesor titular de la Atlantic Technological University (ATU), Irlanda. Es doctor por la University College Dublin en Lenguas, Culturas y Lingüística, Máster Universitario en Didáctica del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de La Rioja y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Desde 2005 pertenece al consejo editorial de la revista electrónica marcoELE.
El III Congreso Anaya del Español está organizado por el Grupo Anaya, Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá. Colaboran el Instituto Cervantes, Cervantes Escuela Internacional, Español en España, AIL Español Madrid y Málaga y la Universidad de Málaga.
Eventos de educación
Actualidad educativa

Así es Astarté: el manual práctico para la PAU de Lengua y Literatura
2025-04-30
El pasado 24 de abril de 2025 presentamos Astarté, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Lengua castellana y Literatura, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Lengua y Literatura acompañado de Pablo Poo Gallardo, autor del libro.

Así es Hércules: el manual práctico para la PAU de Historia de España
2025-04-25
El pasado 23 de abril de 2025 presentamos Hércules, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Historia de España, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Historia de España acompañado de Óscar Arnulfo González Barrada, autor del libro.

Cómo preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía con Paideia
2025-04-21
El pasado 10 de abril celebramos un webinar para presentar Paideia, el manual práctico para preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía. Santiago Navajas, autor de Paideia, nos habló de las ventajas de utilizar este manual para reforzar los conocimientos de Filosofía adquiridos durante el curso y preparar el examen PAU de Historia de la Filosofía.

Cómo preparar la PAU 2025 de Matemáticas
2025-04-08
El pasado 3 de abril, Grupo Anaya celebró un webinar con José María Arias e Ildefonso Maza, autores de libros de Matemáticas para Bachillerato de Bruño, quienes expusieron un modelo muy práctico para que el alumnado de 2º de Bachillerato pueda preparar el examen PAU de Matemáticas en la Comunidad de Madrid.

Celebra o Día do Libro coas mellores actividades para a aula!
2025-04-02
Este 23 de abril, queremos que o Día do Libro sexa unha experiencia educativa única para o alumnado de Primaria. Por iso, creamos uns informes de actividades especiais, adaptados a cada ciclo, para que poidades aproveitar ao máximo esta festividade tan especial e fomentar o amor pola lectura e a literatura nas aulas.

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa
2025-03-17
Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico
2025-02-05
Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

¿Qué son los 'PsicoCuentos' y para qué sirven?
2024-11-26
Los PsicoCuentos son una colección literaria publicada por Ediciones Pirámide galardonada recientemente con el Premio a la mejor iniciativa editorial por la salud mental infantil 2024. La colección PsicoCuentos ofrece a las familias y a las personas relacionadas con los niños y niñas, como a los docentes, pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación de dos grandes especialistas de la psicología infantil: Francisco Xavier Carrillo, catedrático de Psicología de la Universidad de Murcia, y Aurora Gavino, catedrática de Psicología de la Universidad de Málaga y directora de la colección Recursos Terapéuticos de Ediciones Pirámide.

Cómo puede ayudar un servicio de orientación a tu centro educativo
2024-11-11
Con motivo de la celebración del Congreso Nacional CECE, dos profesoras del Colegio Pasteur de Arroyomolinos, en Madrid, concedieron una interesante entrevista a CECE Madrid sobre su actividad diaria en materia de orientación escolar: "Un servicio profesional de orientación escolar como Henko ayuda a los tutores y las familias a poder guiar y acompañar al alumnado".

Grupo Anaya promueve la divulgación científica en la Semana de la Ciencia
2024-11-11
Grupo Anaya intervino en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid con gran éxito de participación de público adolescente que llenó el auditorio principal de La Nave el pasado día 7 de noviembre. Más de 600 alumnos y alumnas asistieron a las ponencias impulsadas por el área de Ciencias de Anaya Educación.