María Teresa Berceruelo imparte la ponencia Gramática de la experiencia, cuando las formas cobran vida en el III Congreso Anaya del Español, que se celebra en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2024.

Gramática de la experiencia, cuando las formas cobran vida

La enseñanza de la gramática se ha caracterizado tradicionalmente por su foco en los aspectos formales. Medir el conocimiento de reglas, conjugaciones o irregularidades es una manera objetiva de evaluar el esfuerzo realizado por parte del alumnado a lo largo del curso. No obstante, el conocimiento declarativo sobre la lengua está lejos de garantizar la competencia comunicativa del aprendiz. La gramática no es solo un significado aislado, es fundamentalmente experiencial. La lingüística cognitiva concibe el uso del lenguaje como una habilidad integrada en la cognición general que se deriva de la interacción con el entorno de la persona y, por tanto, de su experiencia como hablante. En esta charla abordaremos el desafío de la gramática pedagógica en la actualidad: humanizar su estudio fusionando la atención al significado con la atención a la forma, lo cual implica preguntarse cómo es la gramática que el hablante experimenta en la vida real, y para qué le sirve esa gramática.

Consulta más información sobre el III Congreso Anaya del Español en la web de Anaya ELE.

Modos de comunicación: estrategias e innovación

Grupo Anaya organiza el III Congreso Anaya del Español los días 15 y 16 de noviembre. Bajo el título Modos de comunicación: estrategias e innovación, esta tercera edición reúne a ponentes de gran prestigio en el ámbito del español. El encuentro, al que se puede asistir en modo presencial o en línea, está orientado a los profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) y de la enseñanza reglada.

Realidad experiencial en el aprendizaje del español - Juan Manuel Real Espinosa

El 'plurilanguaging', la educación plurilingüe y la mediación interlingüística

Juan Manuel Real nos habla, en los siguientes vídeos, de la interacción y la realidad experiencial, esenciales para comprender los fundamentos gramaticales, del aprendizaje emocional y la experiencia como herramientas en la adquisición de una lengua, y de normas y excepciones: cómo teorizar para no sobrecargar de excepciones.

Juan Manuel Real Espinosa es profesor titular de la Atlantic Technological University (ATU), Irlanda. Es doctor por la University College Dublin en Lenguas, Culturas y Lingüística, Máster Universitario en Didáctica del Español como Lengua Extranjera por la Universidad de La Rioja y licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Desde 2005 pertenece al consejo editorial de la revista electrónica marcoELE.

El III Congreso Anaya del Español está organizado por el Grupo Anaya, Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá. Colaboran el Instituto Cervantes, Cervantes Escuela InternacionalEspañol en España, AIL Español Madrid y Málaga  y la Universidad de Málaga.

Eventos de educación

congreso-CECE_2025

Congreso Nacional CECE

Del 23 al 25 de octubre de 2025 se celebra en Madrid el 52º Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, CECE. Grupo Anaya participa como patrocinador en este congreso. Bajo el lema "Mañana empieza hoy", durante tres días, nos daremos cita titulares, directivos, docentes, expertos y representantes del mundo educativo de todo el país, con el deseo de compartir visión, sumar fuerzas y poner rostro a la educación que queremos construir juntos.
 

3 días
Simo

SIMO Educación

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

3 días
jornada-fomento-lectura-adolescente_Leo-o-Escroleo_2025

Jornada de fomento de la lectura para adolescentes

El 30 de octubre de 2025 se celebra en Granada una interesante jornada para el fomento de la lectura para adolescentes con Espido Freire, David Lozano y María Rosal. La jornada, titulada "¿Leo o escroleo?", está organizada por el Consejo Escolar de Andalucía, con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, Anaya, SM y Edebé.

Actualidad educativa

como-aplicar-formula-practica-matematicas-en-el-aula

Empezamos a tope con 'Fórmula Práctica'

2025-10-07

El pasado miércoles 24 de septiembre, los autores del nuevo proyecto de matemáticas Fórmula Práctica nos presentaron todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.

Grupo Anaya en Direcmur 2025

Encuentro para la transformación educativa en la Era Digital

2025-06-04

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la Jornada de Equipos Directivos Direcmur, en San Pedro del Pinatar (Murcia). En esta Jornada, titulada “Transformación educativa: Liderazgo e innovación en la Era Digital”, participaron tres profesionales del área de Educación de Grupo Anaya: Carlos Viedma, Marta Cervera y Estrella Marinas.

Libros de texto en el informe PISA

La importancia del uso de libros en la educación

2025-06-03

Resumen del informe elaborado por el Gremio de Editores de Catalunya que analiza la importancia de los libros, tanto impresos como digitales, en la educación, y su impacto en el rendimiento académico, basándose en datos de PISA 2022.

Planeta Letrón, la nueva Lectoescritura para Infantil

Descubre la nueva lectoescritura de Algaida: Planeta Letrón

2025-05-19

El pasado jueves 8 de mayo de 2025, las autoras del nuevo proyecto de lectoescritura Planeta Letrón nos presentaron, en una inspiradora sesión, todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el segundo ciclo de Educación Infantil, que llega a las aulas para el curso 2025-2026.

Día Mujeres Matemáticas 2025 actividad

Descubre a 5 mujeres matemáticas... en un solo lienzo

2025-05-13

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas 2025, Grupo Anaya organizó un taller online dirigido a centros educativos de Primaria el 12 de mayo de 2025. El taller fue impartido por la conocida ilustradora y autora de libros infantiles Violeta Monreal. De su mano, descubrimos a 5 mujeres matemáticas extraordinarias que marcaron importantes hitos en la historia de esta disciplina.

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.

Exam-Focus

Preparing PAU 2025 with 'Exam Focus'

2025-05-05

In preparation for the new University Entrance Exam (PAU) 2025, we are committed to providing yu with the necessary resources and support to guide your students towards success.

PAU-Lengua-y-Literatura-Andalucía_c

Así es Astarté: el manual práctico para la PAU de Lengua y Literatura

2025-04-30

El pasado 24 de abril de 2025 presentamos Astarté, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Lengua castellana y Literatura, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Lengua y Literatura acompañado de Pablo Poo Gallardo, autor del libro.

PAU-Historia-de-Espanya-Andalucía_c

Así es Hércules: el manual práctico para la PAU de Historia de España

2025-04-25

El pasado 23 de abril de 2025 presentamos Hércules, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Historia de España, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Historia de España acompañado de Óscar Arnulfo González Barrada, autor del libro.