María Teresa Berceruelo imparte la ponencia Modos de comunicación, estrategias, innovación, plurilingüismo, mediación, interculturalidad, agencia, y ahora, ¿por dónde empiezo? en el III Congreso Anaya del Español, que se celebra en Madrid los días 15 y 16 de noviembre de 2024.

Modos de comunicación, estrategias, innovación, plurilingüismo, mediación, interculturalidad, agencia, y ahora, ¿por dónde empiezo?

Como profesorado de lenguas, siempre nos hemos esforzado por diseñar actividades novedosas que motiven a nuestro alumnado y le ayuden a comprender la lengua meta y a expresarse e interactuar en ella, oralmente o por escrito.

Cuando a este reto le sumamos los nuevos modos de comunicarnos, la competencia estratégica, el plurilingüismo y la pluriculturalidad, la mediación, la interculturalidad, y la agencia individual y social, puede que, en algún momento, nos preguntemos, «Y ahora, ¿Por dónde empiezo?».

En esta sesión revisaremos cómo algunas conceptualizaciones del MCER 2002 y del Volumen Complementario que lo actualizó en 2021 conllevan implicaciones prácticas que pueden ayudarnos a diseñar y a implementar actividades y tareas con las que el alumnado verdaderamente aprenda a usar la lengua meta más eficaz y adecuadamente en cualquier situación, dentro o fuera del aula.

Consulta más información sobre el III Congreso Anaya del Español en la web de Anaya ELE.

Modos de comunicación: estrategias e innovación

Grupo Anaya organiza el III Congreso Anaya del Español los días 15 y 16 de noviembre. Bajo el título Modos de comunicación: estrategias e innovación, esta tercera edición reúne a ponentes de gran prestigio en el ámbito del español. El encuentro, al que se puede asistir en modo presencial o en línea, está orientado a los profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) y de la enseñanza reglada.

Plurilingüismo - María Teresa Berceruelo

El 'plurilanguaging', la educación plurilingüe y la mediación interlingüística

María Teresa Berceruelo nos habla, en los siguientes vídeos, del plurilanguaging como estrategia de mediación en el aprendizaje de una lengua nueva, de los pilares fundamentales de la educación plurilingüe e intercultural, y de la competencia plurilingüe como acto cognitivo de mediación interlingüística.

María Teresa Berceruelo Pino es licenciada en Filología Inglesa y en Traducción e Interpretación. Ha sido profesora de inglés de Escuelas Oficiales de Idiomas desde 1988 hasta su jubilación en 2022. Actualmente continúa formando parte del grupo de expertos que elabora las hojas de observación para la evaluación de la mediación en las Pruebas Específicas de Certificación de Idiomas de la Junta de Andalucía y que forma al profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas al respecto.

El III Congreso Anaya del Español está organizado por el Grupo Anaya, Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá. Colaboran el Instituto Cervantes, Cervantes Escuela InternacionalEspañol en España, AIL Español Madrid y Málaga  y la Universidad de Málaga.

Eventos de educación

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Día Mundial de la Alfabetización

Día Internacional de la Alfabetización

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Simo

SIMO Educación

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

3 días

Actualidad educativa

Grupo Anaya en Direcmur 2025

Encuentro para la transformación educativa en la Era Digital

2025-06-04

El pasado 31 de mayo tuvo lugar la Jornada de Equipos Directivos Direcmur, en San Pedro del Pinatar (Murcia). En esta Jornada, titulada “Transformación educativa: Liderazgo e innovación en la Era Digital”, participaron tres profesionales del área de Educación de Grupo Anaya: Carlos Viedma, Marta Cervera y Estrella Marinas.

Libros de texto en el informe PISA

La importancia del uso de libros en la educación

2025-06-03

Resumen del informe elaborado por el Gremio de Editores de Catalunya que analiza la importancia de los libros, tanto impresos como digitales, en la educación, y su impacto en el rendimiento académico, basándose en datos de PISA 2022.

Planeta Letrón, la nueva Lectoescritura para Infantil

Descubre la nueva lectoescritura de Algaida: Planeta Letrón

2025-05-19

El pasado jueves 8 de mayo de 2025, las autoras del nuevo proyecto de lectoescritura Planeta Letrón nos presentaron, en una inspiradora sesión, todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el segundo ciclo de Educación Infantil, que llega a las aulas para el curso 2025-2026.

Día Mujeres Matemáticas 2025 actividad

Descubre a 5 mujeres matemáticas... en un solo lienzo

2025-05-13

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Matemáticas 2025, Grupo Anaya organizó un taller online dirigido a centros educativos de Primaria el 12 de mayo de 2025. El taller fue impartido por la conocida ilustradora y autora de libros infantiles Violeta Monreal. De su mano, descubrimos a 5 mujeres matemáticas extraordinarias que marcaron importantes hitos en la historia de esta disciplina.

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.

Exam-Focus

Preparing PAU 2025 with 'Exam Focus'

2025-05-05

In preparation for the new University Entrance Exam (PAU) 2025, we are committed to providing yu with the necessary resources and support to guide your students towards success.

PAU-Lengua-y-Literatura-Andalucía_c

Así es Astarté: el manual práctico para la PAU de Lengua y Literatura

2025-04-30

El pasado 24 de abril de 2025 presentamos Astarté, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Lengua castellana y Literatura, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Lengua y Literatura acompañado de Pablo Poo Gallardo, autor del libro.

PAU-Historia-de-Espanya-Andalucía_c

Así es Hércules: el manual práctico para la PAU de Historia de España

2025-04-25

El pasado 23 de abril de 2025 presentamos Hércules, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Historia de España, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Historia de España acompañado de Óscar Arnulfo González Barrada, autor del libro.

PAU-Filosofía-Andalucía_c

Cómo preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía con Paideia

2025-04-21

El pasado 10 de abril celebramos un webinar para presentar Paideia, el manual práctico para preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía. Santiago Navajas, autor de Paideia, nos habló de las ventajas de utilizar este manual para reforzar los conocimientos de Filosofía adquiridos durante el curso y preparar el examen PAU de Historia de la Filosofía.