Data

19/10/2024

Hora

09:00h/14:00h

Metodologías educativas inclusivas

Nuestro objetivo es reunir a profesionales de la Educación y expertos en inclusión para colaborar, aprender y promover un cambio positivo en la forma en que enseñamos y apoyamos a todo el alumnado.

Mediante conferencias, talleres interactivos y sesiones de networking, los participantes adquirirán conocimientos y herramientas prácticas para implementar en sus propias prácticas educativas y fomentar la inclusión en sus aulas y comunidades educativas.

Cómo participar en el congreso de Inclusión en Educación

Tienes dos opciones:

  • Presencial, donde tendrás oportunidad de conocer personalmente a los ponentes y otros docentes con inquietudes similares a las tuyas y de formar parte de talleres participativos.
  • On line, si no te puedes desplazar o si esta modalidad se adapta mejor a tu agenda.

Elijas la opción que elijas, recibirás un certificado de asistencia.

Al inscribirte tendrás que elegir uno de los talleres, ya que se realizarán de forma simultánea.

Programa

  • Metodologías educativas inclusivas en acción:
  • Diego Castro: «Estrategias para la inclusión»
  • Antonio Sánchez Kaiser: «Tecnologías para apoyar la inclusión en educación»
  • Marta Sánchez y Laura Camarillo. «Hipatia: una escuela inclusiva desde un enfoque ecosocial»

Talleres

  • Seyla Ballesteros: «Medidas ordinarias de atención a la diversidad»
  • Helena Alvarado: «Todos somos dónuts»
  • Rocío Garrido García: «Barreras a la participación y diseños universales»

Más noticias de educación

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.

como-aplicar-formula-practica-matematicas-en-el-aula

Empezamos a tope con 'Fórmula Práctica'

2025-10-07

El pasado miércoles 24 de septiembre, los autores del nuevo proyecto de matemáticas Fórmula Práctica nos presentaron todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.