Fecha

14/11/2025

El Congreso Anaya del Español 2025 es una cita imprescindible para quienes creen en el poder transformador de la enseñanza del español.

El encuentro está dirigido a profesores y futuros docentes que buscan inspiración, nuevas herramientas y una visión actualizada sobre los grandes desafíos de la enseñanza del español en el mundo de hoy.

A todos los participantes que asistan y entreguen satisfactoriamente cumplimentado el cuestionario de reflexiones finales se les entregará:

Certificado de participación expedido por la Universidad de Alcalá equivalente a 1'5 créditos (20 horas) y con reconocimiento de actividad formativa de programa de doctorado.

El Congreso se celebrará en formato híbrido el viernes, mientras que el sábado será exclusivamente en formato digital. Al realizar la inscripción, podrás seleccionar la modalidad que desees para el viernes. Unos días antes del inicio del Congreso, recibirás un enlace en la dirección de correo electrónico con la que te hayas inscrito. Si no recibes el email, por favor, comprueba tu bandeja de SPAM.

Noticias relacionadas

Realidad experiencial en el aprendizaje del español - Juan Manuel Real Espinosa_c

La realidad experiencial para aprehender la gramática, por Juan Manuel Real

2024-09-12

Juan Manuel Real, profesor titular de la Atlantic Technological University (ATU) de Irlanda, imparte una ponencia en el III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, Juan Manuel Real ha compartido sus reflexiones sobre la realidad experiencial para aprehender la gramática, el aprendizaje experiencial de la lengua y la norma y la excepción.

Plurilingüismo - María Teresa Berceruelo_c

Plurilingüismo y multiculturalidad, por María Teresa Berceruelo

2024-09-12

María Teresa Berceruelo, licenciada en Filología Inglesa y en Traducción e Interpretación, imparte la ponencia inaugural del III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, María Teresa Berceruelo ha compartido sus reflexiones sobre el 'plurilanguaging', la educación plurilingüe e intercultural y la competencia plurilingüe.

Luis García Montero sobre el español y el plurilingüismo

El español y el plurilingüismo: reflexiones de Luis García Montero

2024-06-25

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, impartió la ponencia inaugural del II Congreso Anaya del Español. Con motivo de este evento, recogemos en una serie de vídeos sus reflexiones sobre la influencia del plurilingüismo en una comunidad de hablantes, las implicaciones de la enseñanza plurilingüe en la conciencia lingüística de los aprendientes y de la pluralidad lingüística en espacios geográficos diversos.

Beneficios de la enseñanza bilingue

La importancia de la enseñanza bilingüe

2023-10-11

Myriam Colmenero, ponente en el II Congreso Anaya del Español, nos habla en una serie de vídeos de los beneficios de la enseñanza bilingüe y del papel del profesorado en este tipo de enseñanza. El II Congreso Anaya del Español se celebra en la Universidad de Alcalá, de manera presencial y on line, los días 3 y 4 de noviembre de 2023.