Fecha

15/11/2024

Hora

16:00h/15:00h

Después del éxito de las anteriores ediciones, Grupo Anaya convoca el III Congreso del Español en el que se entregarán certificados de asistencia y créditos universitarios avalados por la Universidad de Alcalá. El III Congreso Anaya del Español está organizado por Anaya ELE, Edelsa y la Universidad de Alcalá.

Este año la temática del congreso será Modos de comunicación: estrategia e innovación en el aula de español y tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la nueva sede de Grupo Anaya (Madrid).

Fecha

15/11/2024

Hora

16:00h/15:00h

III Congreso Anaya del Español, 2024

El programa cuenta con ponentes que forman parte del ámbito de la enseñanza reglada y del español como lengua extranjera. Son, además, del ámbito universitario, académico y escolar. La mayor parte son investigadores de la Lengua y publican trabajos divulgativos en ambos sectores: ELE y enseñanza reglada.

En esta edición, se podrá asistir de manera online o presencial (aforo limitado) de manera que nos puedas seguir desde tu lugar, desde tu sitio, estés donde estés, porque la vida es cualquier cosa menos limitada.

Consulta más información sobre el III Congreso Anaya del Español en el blog de Anaya ELE.

Algunos ponentes del Congreso Anaya del Español

Realidad experiencial en el aprendizaje del español - Juan Manuel Real Espinosa_c

La realidad experiencial para aprehender la gramática, por Juan Manuel Real

2024-09-12

Juan Manuel Real, profesor titular de la Atlantic Technological University (ATU) de Irlanda, imparte una ponencia en el III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, Juan Manuel Real ha compartido sus reflexiones sobre la realidad experiencial para aprehender la gramática, el aprendizaje experiencial de la lengua y la norma y la excepción.

Plurilingüismo - María Teresa Berceruelo_c

Plurilingüismo y multiculturalidad, por María Teresa Berceruelo

2024-09-12

María Teresa Berceruelo, licenciada en Filología Inglesa y en Traducción e Interpretación, imparte la ponencia inaugural del III Congreso Anaya del Español que se celebra en Madrid, en modalidad presencial y online, los días 15 y 16 de noviembre de 2024. Con motivo de esta convocatoria, María Teresa Berceruelo ha compartido sus reflexiones sobre el 'plurilanguaging', la educación plurilingüe e intercultural y la competencia plurilingüe.

Luis García Montero sobre el español y el plurilingüismo

El español y el plurilingüismo: reflexiones de Luis García Montero

2024-06-25

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, impartió la ponencia inaugural del II Congreso Anaya del Español. Con motivo de este evento, recogemos en una serie de vídeos sus reflexiones sobre la influencia del plurilingüismo en una comunidad de hablantes, las implicaciones de la enseñanza plurilingüe en la conciencia lingüística de los aprendientes y de la pluralidad lingüística en espacios geográficos diversos.

Beneficios de la enseñanza bilingue

La importancia de la enseñanza bilingüe

2023-10-11

Myriam Colmenero, ponente en el II Congreso Anaya del Español, nos habla en una serie de vídeos de los beneficios de la enseñanza bilingüe y del papel del profesorado en este tipo de enseñanza. El II Congreso Anaya del Español se celebra en la Universidad de Alcalá, de manera presencial y on line, los días 3 y 4 de noviembre de 2023.

Más eventos de educación

vie. 30

mayo

Feria del Libro de Madrid

10:30

Del 30 de mayo al 15 de junio se celebra la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid. La Feria del Libro ofrece una interesante oportunidad de adquirir libros a buen precio para fomentar la lectura durante las vacaciones de verano.

Ampliar información

jue. 05

junio

Día Mundial del Medio Ambiente

05:36

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

sáb. 21

junio

Día Internacional de la Educación No Sexista

05:36

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

lun. 23

junio

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

05:36

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Ampliar información

lun. 08

septiembre

Día Internacional de la Alfabetización

05:36

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Ampliar información

mar. 28

octubre

SIMO Educación

10:00

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

Ampliar información

lun. 03

noviembre

Semana de la Ciencia y la Innovación

05:36

Del 3 al 16 de noviembre de 2025 se celebra la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. Grupo Anaya colaboró en las actividades programadas para estas jornadas en ediciones anteriores con actividades organizadas por el Ámbito Científico y Tecnológico de Anaya Educación, con gran éxito en el número de inscripciones.

Ampliar información

mar. 11

noviembre

Día de las Librerías

05:36

El 11 de noviembre se celebra el Día de las Librerías, la ocasión perfecta para resaltar la importancia de las librerías independientes en la promoción de la lectura y la cultura. Durante esta jornada, las librerías ofrecerán actividades extraordinarias para enriquecer la vida cultural de la comunidad y preservar la tradición de las librerías de barrio.

Ampliar información

mié. 11

febrero

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

05:36

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Anaya Educación celebró, el 11 de febrero de 2025, una actividad online abierta a todos los centros educativos. La actividad consistía en la proyección de un vídeo para descubrir y conocer a mujeres científicas a lo largo de la Historia. Aquí puedes ver el vídeo de la actividad.

Ampliar información

sáb. 14

marzo

Día Internacional de las Matemáticas

05:36

El 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha oportuna para promover mayor cooperación de los organismos y gobiernos a nivel internacional para desarrollar programas y actividades que realcen la enseñanza de las ciencias matemáticas.

Ampliar información