¿Por qué es importante la educación en valores?

La educación en valores consiste en incorporar un conjunto de técnicas y herramientas que promueven patrones de convivencia caracterizadas por el respeto, la empatía, la ética y la igualdad. Fomenta el desarrollo de culturas basadas en: la tolerancia, el entendimiento, el respecto y defensa de los Derechos Humanos, el cuidado de los más vulnerables y el medio ambiente.

Desde esta perspectiva, incorporar actividades para trabajar valores en el aula favorece el desarrollo de personas con autonomía y autoestima, responsabilidad hacia sí mismos y los demás, capacidad para relacionarse e integrarse en la sociedad.

Importancia en Educación Infantil

Entre los objetivos de la etapa se encuentra el descubrimiento y conocimiento del entorno. Donde se incluye la enseñanza de los valores presentes en la sociedad.

Incorporar actividades para trabajar valores en el aula de Educación Infantil establece las bases para la identificación de situaciones positivas y negativas desde el punto de vista moral, su afrontamiento y la participación activa en todos los ámbitos de la sociedad.

Importancia en Educación Primaria

La educación en valores en Educación Primaria sigue la misma línea que en Educación Infantil; promover entre el alumnado principios para convertirse en adultos que se respeten a sí mismos y a la sociedad.

Además, la Educación Primaria se considera una etapa eminentemente social, por lo tanto, resulta imprescindible la incorporación de actividades para trabajar valores en el aula que rechacen la discriminación, promuevan los liderazgos colaborativos y fomenten las segundas oportunidades.

Importancia en Educación Secundaria

La Educación Secundaria incorpora una hora semanal de tutoría para el desarrollo, entre otros, del Plan de Acción Tutorial, que incluye actividades para trabajar valores en el aula.

La educación en valores en Educación Secundaria cobra importancia, ya que el alumnado continúa adquiriendo los valores del entorno comunitario próximo, nacional e internacional, mediante el aprendizaje de los principios constitucionales vigentes y los derechos humanos internacionales.

Ante esta etapa, resulta primordial trasladar los contenidos teóricos a la vida cotidiana del alumnado organizando actividades, realizando un buzón de denuncias, estableciendo debates…

Actividades para trabajar valores en el aula de Educación Infantil

Qué importante me siento

Objetivo: desarrollar una imagen positiva de nosotros mismos y ser conscientes del valor que tenemos cada uno en todos los contextos.

Desarrollo:

  1. En asamblea, explicamos qué es la autoestima.
  2. Enseñamos fichas de diferentes lugares (colegio, parque, casa) y les hacemos preguntas: ¿Cómo te sientes en casa? ¿y en el colegio? ¿Por qué eres importante en casa? ¿Estás a gusto en el colegio?
  3. Posteriormente, se sentarán en sus sillas para dibujarse en el sitio que sienten que les corresponde en cada lugar y luego les preguntaremos por qué se han dibujado ahí.
  4. Finalmente, explicaremos el objetivo de la actividad: comprender que todos tenemos un lugar en cualquier contexto.

Colores solidarios

Objetivo: fomentar la solidaridad, el compañerismo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Desarrollo:

  1. Dividimos al alumnado en cinco grupos que tendrán asignado un color.
  2. Mostramos a toda la clase una lámina con un dibujo y les asignamos una parte de él a cada grupo, el cual deberán pintar de manera fidedigna.
  3. El alumnado no podrá intercambiarse los colores, así que tendrán que buscar soluciones entre ellos para pintar su parte y que el dibujo quede bien.
  4. Al finalizar en asamblea reflexionaremos sobre cómolo han hecho y las soluciones encontradas.

Actividades para trabajar valores en el aula de Educación Primaria

¡Es una errata pensar que no meto la pata!

Objetivo: reconocer que todos nos equivocamos y ser capaces de modificar nuestra actitud cuando sea necesario.

Desarrollo:

  1. Enseñamos a los alumnos y alumnas 3 o 4 trabalenguas divertidos.
  2. Organizamos una rueda donde todo el alumnado participe diciendo los trabalenguas a distintas velocidades.
  3. Lo más probable es que se equivoquen mucho, sobre todo cuando incrementa la velocidad. Aprovechamos la actividad para hacerles ver que equivocarse es normal, no tiene importancia y lo relevante es aprender el error.

 

Partly Cloudy - YouTube

Proyecta sobre el cortometraje Partly Cloudy para trabajar el valor de la amistad.

¡Un, dos, tres, todos a la vez!

Objetivo: encontrar estrategias para organizar el trabajo de un grupo (cooperación).

Desarrollo:

  1. Palmeamos un ritmo determinado y pedimos al alumnado que lo repita. Cuando ese ritmo ya está establecido pedimos a un alumno o alumna que cambie el ritmo. A partir de ese momento podrán hacerse los cambios de ritmo que  cualquier miembro del grupo inicie, con la única condición de que el ritmo que estuvieran siguiendo con anterioridad estuviera plenamente establecido. El juego puede terminar pasados ocho o diez minutos.
  2. Reflexionar acerca de la dificultad que supone tomar la iniciativa y hacerse entender por un grupo.
  3. Preguntar sobre los sentimientos: al iniciar una propuesta fructífera, al iniciarse dos propuestas a la vez… Valorar que al final de cada iniciativa se llegaba a un consenso y se podía escuchar claramente el ritmo.

Actividades para trabajar valores en el aula de Educación Secundaria Obligatoria

Clarificando valores

Objetivo: favorecer que el alumnado reflexione y tome conciencia y responsabilidad de lo que valora, piensa o hace.

Desarrollo: Tras pensar sobre algún tema, los alumnos tendrán que definirse. La explicitación de valores puede realizarse a través de actividades como frases inacabadas, preguntas clarificadoras, etc...

Discusión de dilemas morales

Objetivo: Potenciar entre los alumnos y alumnas el respeto. Aprender a escuchar opiniones diferentes, reflexionar sobre ellas y poder llegar a un entendimiento. 

Desarrollo:

  1. Proponer al alumnado situaciones antagónicas que les planteen conflictos éticos, preguntándoles cuál sería la mejor solución para el dilema.
  2. Se propiciará el coloquio y la participación, creando un clima de confianza y respeto mutuo en el intercambio de opiniones.

En conclusión, la educación en valores es una herramienta para el desarrollo social. Por ello, resulta importante educar a la ciudadanía del futuro para que trabaje por una sociedad justa e igualitaria.

Más noticias de educación

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.

Exam-Focus

Preparing PAU 2025 with 'Exam Focus'

2025-05-05

In preparation for the new University Entrance Exam (PAU) 2025, we are committed to providing yu with the necessary resources and support to guide your students towards success.

PAU-Lengua-y-Literatura-Andalucía_c

Así es Astarté: el manual práctico para la PAU de Lengua y Literatura

2025-04-30

El pasado 24 de abril de 2025 presentamos Astarté, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Lengua castellana y Literatura, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Lengua y Literatura acompañado de Pablo Poo Gallardo, autor del libro.

PAU-Historia-de-Espanya-Andalucía_c

Así es Hércules: el manual práctico para la PAU de Historia de España

2025-04-25

El pasado 23 de abril de 2025 presentamos Hércules, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Historia de España, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Historia de España acompañado de Óscar Arnulfo González Barrada, autor del libro.

PAU-Filosofía-Andalucía_c

Cómo preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía con Paideia

2025-04-21

El pasado 10 de abril celebramos un webinar para presentar Paideia, el manual práctico para preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía. Santiago Navajas, autor de Paideia, nos habló de las ventajas de utilizar este manual para reforzar los conocimientos de Filosofía adquiridos durante el curso y preparar el examen PAU de Historia de la Filosofía.

PAU-Matemáticas-Brunyo

Cómo preparar la PAU 2025 de Matemáticas

2025-04-08

El pasado 3 de abril, Grupo Anaya celebró un webinar con José María Arias e Ildefonso Maza, autores de libros de Matemáticas para Bachillerato de Bruño, quienes expusieron un modelo muy práctico para que el alumnado de 2º de Bachillerato pueda preparar el examen PAU de Matemáticas en la Comunidad de Madrid.

Sant Jordi 2025 ACTIVITATS

Celebra el Dia del Llibre amb les millors activitats per a l'aula!

2025-04-02

Este 23 d'abril, volem que el Dia del Llibre siga una experiència educativa única per a l'alumnat de Primària. Per això, hem creat uns dossiers d'activitats especials, adaptats a cada cicle, perquè puguem aprofitar al màxim esta festivitat tan especial i fomentar l'amor per la lectura i la literatura a les aules.

Centros ganadores II Premios a la Excelencia en Orientación

Entregados los II Premios a la Excelencia en Orientación Educativa

2025-03-17

Grupo Anaya y la Fundación Bertelsmann han vuelto a premiar la excelencia en el ámbito de la Orientación de cuatro proyectos educativos. En esta segunda edición de los Premios a la Excelencia en Orientación Educativa, el Colegio Santa Gema Galgani, el IES Carpe Diem, el Colegio Divina Pastora y el IES Joaquín Araújo han sido los galardonados en sus respectivas categorías.

educacion-emocional-en-las-aulas

La educación emocional en las aulas forma a la ciudadanía del mañana

2025-03-12

La educación emocional ayuda a nuestros alumnos y alumnas a identificar, entender y gestionar las emociones 🙂🙃 ¡Sigue leyendo! Y descubre cómo poner en práctica un proyecto innovador de Educación Emocional en Primaria con Henko Emocional, el servicio educativo de Grupo Anaya.

evaluacion-de-diagnostico-que-es

Qué son las Evaluaciones de Diagnóstico

2025-02-05

Los artículos 21, 29 y 144 de la LOE (modificada por LOMLOE) regulan las Evaluaciones de Diagnóstico. Son evaluaciones anuales y tienen carácter formativo e interno. Su realización es responsabilidad de las Administraciones educativas, que las desarrollan y controlan en los centros que dependan de ellas. El INEE es el responsable de la realización material de estas evaluaciones en el ámbito de competencia del MEFD (Ceuta, Melilla, CIDEAD y centros docentes de titularidad del Estado español en el exterior).

Eventos de educación

dj.. 05

de juny

Día Mundial del Medio Ambiente

12:07

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

ds.. 21

de juny

Día Internacional de la Educación No Sexista

12:07

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

dl.. 23

de juny

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

12:07

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Ampliar información

dl.. 08

de setembre

Día Internacional de la Alfabetización

12:07

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Ampliar información

dt.. 28

d'octubre

SIMO Educación

10:00

Del 28 al 30 de octubre de 2025 se celebra SIMO, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA Madrid.

Ampliar información