Algunas aptitudes, valores y habilidades son comunes a muchos campos de conocimiento y profesiones. A través de los contenidos transversales se desarrolla la reflexión y la adquisición de los mismos.

En este artículo, te contamos las novedades introducidas por la LOMLOE respecto a los contenidos transversales.

¿Qué son los contenidos transversales?

Los contenidos transversales son temas de enseñanza y de aprendizaje que no hacen referencia, directa o exclusiva, a ningún área curricular concreta, ni a ninguna edad o etapa educativa en particular, sino que afectan a todas las áreas y que deben ser desarrollados a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.

Estos contenidos transversales suelen responder a los problemas de la sociedad actual, se postulan como una necesidad educativa permanente para formar ciudadanos con capacidad para resolver los problemas que la sociedad está generando.

Elementos transversales

La LOMLOE establece los siguientes ejes transversales:

Novedades en la LOMLOE relacionadas con los contenidos transversales

La LOMLOE también introduce cambios respecto a las contenidos transversales, en estos contenidos, se hace mayor hincapié, que en leyes anteriores, a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basándose en la igualdad de derechos y deberes.

También, se fomentará el aprendizaje respecto a la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida, así como la transmisión de valores basados en los derechos humanos: libertad, justicia, igualdad y la no discriminación, paz, democracia, respeto e inclusión.

En esta misma línea, se fomentará el respeto, la deportividad y el trabajo en equipo en todas las actividades deportivas que se desarrollen, con el objetivo de prevenir actitudes y conductas antideportivas.

Por otro lado, se introducen contenidos de carácter transversal relacionados con la salud y los estilos de vida saludables, el cuidado del medio ambiente y las situaciones de riesgos derivados de la utilización de las TIC, así como la protección ante emergencias y catástrofes.

Beneficios de los contenidos transversales

  1. La transversalidad es compatible con el enfoque competencial, los cambios metodológicos (TIC, trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, flexibilización, agrupamientos flexibles) y organizativos.
  2. Tratan temáticas sociales relevantes, que se recogen de forma fragmentada en el currículo.
  3. Establecen un marco interdisciplinar para la transmisión de valores relacionados con una convivencia pacífica e inclusiva asociados a otros saberes técnicos.
  4. Permiten interrelacionar el sector educativo con los ámbitos familiar y social.
  5. Desarrollan la capacidad adaptativa, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la competencia de aprender a aprender.
  6. Construyen dinámicas de colaboración más estrechas. Buscan el mejor clima de relación y comunicación.
  7. Fomentan la participación, la iniciativa y la autoevaluación por parte del alumnado.

Más noticias de educación interesantes...

actividad-anaya-csic-semana-ciencia-2025_Marta-Martinez-CEO-Grupo-Anaya

Grupo Anaya celebra la Semana de la Ciencia junto al CSIC

2025-11-12

El área de Educación de Grupo Anaya ha celebrado la Semana de la Ciencia de Madrid con una actividad en la sede del CSIC para fomentar una idea: que la educación y la ciencia son motores de transformación. Bajo el lema “Pensamiento crítico y STEAM Power: la fuerza de las ciencias unidas”, más de 300 estudiantes de ESO y Bachillerato participaron en esta iniciativa diseñada para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y conectar la ciencia con la vida cotidiana.

compartir-tematicas-en-educacion-infantil

El valor pedagógico de compartir temáticas en los tres niveles de Educación Infantil

2025-11-12

En Educación Infantil, la secuenciación y la progresión de contenidos son pilares esenciales para garantizar un desarrollo armónico y significativo del aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son las ventajas de trabajar con temáticas contectadas a lo largo de los tres niveles de segundo ciclo de Infantil: 3, 4 y 5 años.

charla-inclusion-grupo-anaya_Clara-Garrido

Cuando la inclusión abre caminos

2025-10-29

Grupo Anaya reafirma su compromiso con la inclusión en educación tras una jornada de formación interna que ha dejado huella entre sus empleados. El pasado 23 de octubre tuvimos el privilegio de asistir a una charla inspiradora impartida por Clara Garrido, primera letrada invidente del Senado, cuya historia emocionó y motivó a todos los asistentes.

como-aplicar-formula-practica-matematicas-en-el-aula

Empezamos a tope con 'Fórmula Práctica'

2025-10-07

El pasado miércoles 24 de septiembre, los autores del nuevo proyecto de matemáticas Fórmula Práctica nos presentaron todas las posibilidades que ofrece esta propuesta para el aprendizaje de las Matemáticas en Primaria.