Algunas aptitudes, valores y habilidades son comunes a muchos campos de conocimiento y profesiones. A través de los contenidos transversales se desarrolla la reflexión y la adquisición de los mismos.

En este artículo, te contamos las novedades introducidas por la LOMLOE respecto a los contenidos transversales.

¿Qué son los contenidos transversales?

Los contenidos transversales son temas de enseñanza y de aprendizaje que no hacen referencia, directa o exclusiva, a ningún área curricular concreta, ni a ninguna edad o etapa educativa en particular, sino que afectan a todas las áreas y que deben ser desarrollados a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.

Estos contenidos transversales suelen responder a los problemas de la sociedad actual, se postulan como una necesidad educativa permanente para formar ciudadanos con capacidad para resolver los problemas que la sociedad está generando.

Elementos transversales

La LOMLOE establece los siguientes ejes transversales:

Novedades en la LOMLOE relacionadas con los contenidos transversales

La LOMLOE también introduce cambios respecto a las contenidos transversales, en estos contenidos, se hace mayor hincapié, que en leyes anteriores, a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, basándose en la igualdad de derechos y deberes.

También, se fomentará el aprendizaje respecto a la prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida, así como la transmisión de valores basados en los derechos humanos: libertad, justicia, igualdad y la no discriminación, paz, democracia, respeto e inclusión.

En esta misma línea, se fomentará el respeto, la deportividad y el trabajo en equipo en todas las actividades deportivas que se desarrollen, con el objetivo de prevenir actitudes y conductas antideportivas.

Por otro lado, se introducen contenidos de carácter transversal relacionados con la salud y los estilos de vida saludables, el cuidado del medio ambiente y las situaciones de riesgos derivados de la utilización de las TIC, así como la protección ante emergencias y catástrofes.

Beneficios de los contenidos transversales

  1. La transversalidad es compatible con el enfoque competencial, los cambios metodológicos (TIC, trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, flexibilización, agrupamientos flexibles) y organizativos.
  2. Tratan temáticas sociales relevantes, que se recogen de forma fragmentada en el currículo.
  3. Establecen un marco interdisciplinar para la transmisión de valores relacionados con una convivencia pacífica e inclusiva asociados a otros saberes técnicos.
  4. Permiten interrelacionar el sector educativo con los ámbitos familiar y social.
  5. Desarrollan la capacidad adaptativa, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la competencia de aprender a aprender.
  6. Construyen dinámicas de colaboración más estrechas. Buscan el mejor clima de relación y comunicación.
  7. Fomentan la participación, la iniciativa y la autoevaluación por parte del alumnado.

Más noticias de educación interesantes...

Presentamos Suma y Sigue, cuadernos de matemáticas para Primaria

Suma y Sigue... ¡las Matemáticas divertidas!

2025-05-06

El pasado martes, 29 de abril, Jhoan López, colaborador del proyecto Suma y Sigue de Bruño, nos explicó cómo trabajar las matemáticas con estos cuadernos puede resultar realmente divertido. En este post recuperamos el vídeo de la sesión para escuchar a Jhoan de primera mano y comprender cómo es, cómo se estructura y cómo se trabajan las mates con Suma y Sigue.

Exam-Focus

Preparing PAU 2025 with 'Exam Focus'

2025-05-05

In preparation for the new University Entrance Exam (PAU) 2025, we are committed to providing yu with the necessary resources and support to guide your students towards success.

PAU-Lengua-y-Literatura-Andalucía_c

Así es Astarté: el manual práctico para la PAU de Lengua y Literatura

2025-04-30

El pasado 24 de abril de 2025 presentamos Astarté, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Lengua castellana y Literatura, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Lengua y Literatura acompañado de Pablo Poo Gallardo, autor del libro.

PAU-Historia-de-Espanya-Andalucía_c

Así es Hércules: el manual práctico para la PAU de Historia de España

2025-04-25

El pasado 23 de abril de 2025 presentamos Hércules, el manual práctico de Algaida para preparar la nueva PAU de Historia de España, especialmente orientado a Andalucía. El equipo editorial de Algaida, responsable de este proyecto, presentó esta solución para preparar la PAU de Historia de España acompañado de Óscar Arnulfo González Barrada, autor del libro.

PAU-Filosofía-Andalucía_c

Cómo preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía con Paideia

2025-04-21

El pasado 10 de abril celebramos un webinar para presentar Paideia, el manual práctico para preparar la PAU 2025 de Filosofía en Andalucía. Santiago Navajas, autor de Paideia, nos habló de las ventajas de utilizar este manual para reforzar los conocimientos de Filosofía adquiridos durante el curso y preparar el examen PAU de Historia de la Filosofía.

Eventos de educación

dv.. 30

de maig

Feria del Libro de Madrid

10:30

Del 30 de mayo al 15 de junio se celebra la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid. La Feria del Libro ofrece una interesante oportunidad de adquirir libros a buen precio para fomentar la lectura durante las vacaciones de verano.

Ampliar información

dj.. 05

de juny

Día Mundial del Medio Ambiente

03:38

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente queremos dar a conocer a Rachel Carson, autora del libro Primavera silenciosa, publicado en 1962, y considerada una de las obras de divulgación científica más influyentes de la Historia.

Ampliar información

ds.. 21

de juny

Día Internacional de la Educación No Sexista

03:38

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista con la finalidad de promover una educación participativa e igualitaria en materia de género y diversidad sexual, promoviendo la igualdad de acceso a oportunidades.

Ampliar información

dl.. 23

de juny

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

03:38

El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, creado en 2014 por la Women's Engineering Society (WES) en el Reino Unido. Desde Anaya contribuimos a hacer más grande esta conmemoración, dando a conocer a una ingeniera muy cercana y muy real: Elena García Armada.

Ampliar información

dl.. 08

de setembre

Día Internacional de la Alfabetización

03:38

Desde 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Ampliar información